Las cuentas del AVE

La reciente publicación por el Tribunal de Cuentas de su “Informe de fiscalización de la financiación de las infraestructuras ferroviarias en el periodo 2011-2013” de 30 de abril de 2015, ha venido a poner las cosas en su sitio en el debate sobre la rentabilidad del AVE que continúa vivo en los medios de comunicación. […]

Más sobre la rentabilidad del AVE

Aunque el apoyo de la población española al AVE parece que es ampliamente mayoritario, no sucede lo mismo con los autodenominados “economistas del transporte” (sic) que hace tiempo que sentenciaron que no es rentable y punto. Para ello se remiten, como argumento de autoridad, a los artículos publicados en su día por Ginés de Rus […]

Las propuestas económicas de Ciudadanos

La presentación por Ciudadanos de la primera de las seis entregas que, al parecer, constituirán el programa económico con el que se propone concurrir a las próximas elecciones generales y su fulgurante ascenso en la intención de voto en las encuestas publicadas por los medios del Grupo Prisa -que ya se sabe que no da […]

Grecia al borde del abismo

El mismo día en el que el CIS situaba a Podemos como segunda fuerza política en España, delante del PSOE, el BCE ponía a los pies de los caballos a Tsipras y a su inefable ministro de finanzas, Yanis Varoufakis, al anunciar que, a partir del próximo 11 de febrero, dejará de aceptar los bonos griegos […]

Piketty no tiene razón

Las fuentes utilizadas por Piketty para elaborar las series estadísticas sobre la riqueza que utiliza en su libro, han sido los bancos de datos fiscales de los diferentes países analizados, sobre los impuestos sobre la herencia y el patrimonio, en los que existe.